loader image

Ciencias de la Educación y Lenguas

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS

La UIA es una institución líder en el campo de la formación globalizada, de carácter internacional, que amplía los espacios de trabajo a los estudiantes, partiendo de los ejes del desarrollo humano sostenible, globalización y educación permanente.

Características de la carrera

Modalidad

Presencial

Titulo Otorgado

Bachillerato

Duración Estimada

8 Cuatrimestres

Sede

San José

Para el profesional de hoy en día el aprendizaje del idioma inglés se ha convertido en una necesidad imperante, dada la apertura a grandes empresas multinacionales que se apoyan a este idioma para establecer vínculos comerciales, sociales y culturales.

Es por este motivo que en la actualidad los profesionales deben alcanzar una competencia comunicativa avanzada, que satisfaga las demandas de una sociedad cada vez más exigente. Las carreras de Inglés e Inglés con Énfasis en la la Traducción de la Universidad Internacional de las Américas responden a las necesidades de la sociedad contemporánea de preparar profesionales con un alto dominio del idioma inglés en las cuatro macro-destrezas: Escritura, conversación, escucha y lectura.

Se espera que el aspirante tenga las siguientes habilidades:

  • Tolerancia a la frustración.
  • Motivación hacia el aprendizaje.
  • Capacidad para resolver conflictos.
  • Capacidad de Liderazgo.
  • Persona Creativa.
  • Capacidad auditiva.
  • Hábito de lectura.
  • Interés por la lingüística y la literatura.
  • Adecuada articulación, dicción y audición.
  • Uso de la tecnología.

El Graduado de Bachillerato Universitario en Inglés de nuestra Universidad es un profesional líder que tiene la capacidad de desarrollarse con un alto grado de fluidez y precisión al hablar, leer y escribir. Demostrar un domino avanzado del idioma materno y del inglés que le permite desempeñarse exitosamente en situaciones vivenciales. Utilizar métodos y técnicas para la investigación, traducción y redacción argumentativa.

Ventajas Competitivas

  • Docentes profesionales y comprometidos con el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • Aulas equipadas de equipo tecnológico para la educación.
  • Plan de Estudios completo y actualizado.
  • Gran prestigio de todos nuestros Graduados.
  • Es una Carrera que no se imparte en otras Universidades Privadas de Costa Rica, siendo la UIA líder en el área de la traducción escrita y simultánea con vasta experiencia preparando profesionales para el mercado.
  • Empresas Multinacionales.
  • Servicio al cliente como tele mercadeo.
  • Ministerios como el de Cultura y Micitt.
  • Traductor e interpretador en diversas compañías donde se requieren varios idiomas.
  • Escuelas y colegios públicos y privadas.
  • Instituciones públicas como los Bomberos, Keto, Unidad de Cuidados Paliativos, INVU y demás.

Escogé el énfasis que sea de tu interés

Características de la carrera

Modalidad

Presencial

Titulo Otorgado

Licenciatura

Duración Estimada

3 Cuatrimestres

Sede

San José

Para el profesional de hoy en día el aprendizaje del idioma inglés se ha convertido en una necesidad imperante, dada la apertura a grandes empresas multinacionales que se apoyan a este idioma para establecer vínculos comerciales, sociales y culturales.

Es por este motivo que en la actualidad los profesionales deben alcanzar una competencia comunicativa avanzada, que satisfaga las demandas de una sociedad cada vez más exigente. Las carreras de Inglés e Inglés con Énfasis en la la Traducción de la Universidad Internacional de las Américas responden a las necesidades de la sociedad contemporánea de preparar profesionales con un alto dominio del idioma inglés en las cuatro macro-destrezas: Escritura, conversación, escucha y lectura.

De igual manera, debido al alcance de la globalización, la multiculturalidad y al acercamiento de las fronteras entre países que surge a raíz del auge de las telecomunicaciones, resulta de gran importancia el trabajo de traductores profesionales y oficiales, tanto en el área de traducción escrita como en el área de traducción simultánea, que desarrollen las destrezas necesarias para satisfacer las demandas de la sociedad.Se espera que el aspirante tenga las siguientes habilidades:

  • Capacidad de distinguir y diferenciar los distintos sonidos y símbolos del idioma extranjero.
  • Diferenciar e imitar sonidos y construcciones gramaticales.
  • Reconocer el orden gramatical de una frase.
  • Pensar en el idioma extranjero sin necesidad de traducir.
  • Desarrollar el léxico por medio de la lectura y la escucha.
  • Poseer motivación intrínseca y extrínseca por aprender un idioma extranjero.
  • Ser eficaz en el aprovechamiento del tiempo en clase comunicándose con los profesores y estudiantes en el idioma extranjero.
  • Poseer interés de buscar continuamente oportunidades para participar y practicar las destrezas aprendidas.
  • Ser autocrítico y estar abierto a la crítica constructiva.
  • No temer a la participación en público en el idioma extranjero.
  • Capacidad e interés por la investigación.

En caso que el estudiante haya cursado su Bachillerato Universitario de Inglés en el Extranjero y quiera ingresar al programa de Licenciatura en Inglés con Énfasis en Traducción, debe presentar lo siguiente:

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Título universitario y el documento de reconocimiento del título por parte del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

El Graduado de la Licenciatura en Inglés con Énfasis en Traducción de nuestra Universidad es un profesional líder en el campo de traducir e interpretar y que demuestra un dominio avanzado del idioma materno y del inglés que le permite desempeñarse exitosamente en situaciones vivenciales. Utiliza métodos y técnicas avanzadas de traducción e interpretación de textos. Participa de proyectos en el área de la traducción escrita y simultánea. Ocupa puestos en los que interpreta y traduce textos con propósitos gerenciales, comerciales, publicitarios y de capacitación entre otros. Edición de textos.

Ventajas Competitivas

  • Docentes profesionales y comprometidos con el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • Aulas equipadas de equipo tecnológico para la educación.
  • Plan de Estudios completo y actualizado.
  • Gran prestigio de todos nuestros Graduados.
  • Es una Carrera que no se imparte en otras Universidades Privadas de Costa Rica, siendo la UIA líder en el área de la traducción escrita y simultánea con vasta experiencia preparando profesionales para el mercado.
  • Empresas multinacionales.
  • Servicio al cliente como tele mercadeo.
  • Ministerios.
  • Traductor e interpretador en diversas compañías donde se requieren varios idiomas.
  • Escuelas y colegios públicos y privadas.
Características de la carrera

Modalidad

Presencial

Titulo Otorgado

Bachillerato

Duración Estimada

8 Cuatrimestres

Sede

San José

La globalización exige que la población se comunique en otros idiomas aparte del nativo.

La Universidad Internacional de las Américas forma profesionales en Inglés con Énfasis en la Enseñanza capacitados para contribuir, de manera efectiva, al mejoramiento de la enseñanza y al aprendizaje del inglés en nuestro país y comprometidos con el cambio educativo que la sociedad requiere hoy en día. La carrera entrega una sólida base en las líneas de formación pedagógica, metodológica y didáctica según la especialidad.

Nuestros Graduados serán educadores con capacidad de análisis, con un elevado pensamiento crítico apoyado por competencias interactivas y una gran autonomía.

Se espera que el aspirante tenga las siguientes características:

  • Conocimientos básicos de inglés.
  • Tolerancia a la frustración.
  • Motivación hacia el aprendizaje.
  • Resolución de conflictos.
  • Liderazgo.
  • Persona Creativa.
  • Capacidad auditiva.
  • Facilidad para el trabajo en equipo.
  • Capacidad para la toma de decisiones.
  • Capacidad para hablar en público.
  • Redacción.

En caso que el estudiante haya cursado su Bachillerato en Educación Media en el extranjero y quiera ingresar al programa de Bachillerato Universitario de Inglés con Énfasis en la Enseñanza, debe presentar lo siguiente:

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Título de Bachillerato en Educación Media original y Apostilla o auténticas consulares, y documento de reconocimiento de título extranjero emitido por alguna Dirección Regional del MEP.

El Graduado de Bachillerato Universitario en Inglés con Énfasis en la Enseñanza de nuestra Universidad es un profesional líder en el campo de la educación que contribuye por medio de su gestión, con el mejoramiento de las instituciones educativas para las que labore. Además, alcanza una avanzada competencia lingüística y comunicativa en el idioma inglés que le permite desempeñarse exitosamente en diversas funciones docentes, comunicativas e incluso corporativas.

Gracias a la incorporación de cursos en investigación educativa, el egresado de esta carrera adquiere importantes destrezas que le permitirán llevas a cabo proyectos que contribuyan con el mejoramiento de la enseñanza del idioma en instituciones educativas públicas y privadas en nuestro país.

Al término del programa el alumno será capaz de demostrar un dominio avanzado del idioma ingles que le permitirá desempeñarse exitosamente en situaciones vivenciales, utilizar métodos y técnicas activas e innovadoras en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Participar de proyectos en el área de la investigación educativa que contribuyan a la formación integral de los estudiantes y que aporten conocimiento sobre la enseñanza del inglés como lengua extranjera.

Ventajas Competitivas

  • Docentes profesionales y comprometidos con el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • Planes de Estudio completos que abordan integralmente la formación en el área pedagógica y en el idioma.
  • Aulas equipadas de equipo tecnológico para la educación.
  • Enseñanza de las cuatro macrodestrezas por medio de técnicas innovadoras y comunicativas.
  • Competencias docentes para un efectivo manejo de grupo.
  • La mayor demanda laboral está en el MEP para el cual necesita ser graduado de BCH o LIC y aplicar por una plaza.
  • Instituciones Bilingües como Universidades y Colegios públicos o privados.
  • Empresas privadas como AMAZON o SYKES requiere profesores para dar clases al personal.
  • Tutorías.
Características de la carrera

Modalidad

Presencial

Titulo Otorgado

Bachillerato

Duración Estimada

8 Cuatrimestres

Sede

San José

Si estudias Educación Preescolar en la Universidad Internacional de las Américas, comienzas a adquirir un conocimiento especializado del niño hasta los 6 años de edad.

En la UIA aprenderás acerca de sus intereses y necesidades físicas, afectivas, sociales e intelectuales, imprescindibles para el buen desarrollo de sus potenciales.

El propósito de la Facultad de Educación Preescolar de la UIA es formar profesionales que actúen como un verdadero agente del cambio educativo; cambio que vela por una enseñanza dinámica fundamentalmente enfocada a la individualidad y la libre acción del niño, dentro de un marco con fines y objetivos educacionales bien establecidos, de acuerdo a dos importantes aspectos: La idea del hombre activo, responsable y planificador de sus acciones, que se desea obtener en el futuro, la idea de la sociedad libre y democrática que todo costarricense posee.

El Graduado en Educación Preescolar Bilingüe tiene ademas conocimientos de inglés aplicados al nivel de preescolar.

Se espera que el aspirante tenga las siguientes habilidades:

  • Conocimientos básicos de inglés.
  • Tolerancia a la frustración.
  • Motivación hacia el aprendizaje.
  • Capacidad para resolver conflictos.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Persona creativa.
  • Capacidad auditiva.
  • Facilidad para el trabajo en equipo.
  • Capacidad para la toma de decisiones.
  • Capacidad para hablar en público.
  • Capacidad de redacción.

En caso que el estudiante haya cursado su Bachillerato en Educación Media en el extranjero y quiera ingresar al programa de Bachillerato Universitario de Educación Preescolar Bilingüe de la UIA, debe presentar lo siguiente:

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Título de Bachillerato en Educación Media original y Apostilla o auténticas consulares, y documento de reconocimiento de título extranjero emitido por alguna Dirección Regional del MEP.

El egresado de Bachillerato en Educación Preescolar Bilingüe de nuestra Universidad sale como un verdadero agente del cambio educativo; cambio que vela por una enseñanza dinámica fundamentalmente enfocada en la individualidad y la libre acción del niño, dentro de un marco con fines y objetivos educacionales bien establecidos, de acuerdo a dos importantes aspectos: la idea del hombre activo, responsable y planificador de sus acciones, y la idea de la sociedad libre democrática que todo costarricense posee. Además, se espera que los estudiantes aprendan de las diferentes enseñanzas que se les da y también a enseñar como profesionales.

El graduado tiene además conocimientos de inglés aplicados al nivel de preescolar y poseerá los siguientes conocimientos y habilidades:

  • Estudiar y analizar la conducta de los niños de 0 a 6 años e identifica comportamientos o síntomas fuera de lo esperable en sus educandos.

  • Emplear métodos y estrategias de enseñanza y evaluación para niños aprendices de una segunda lengua.

  • Utilizar sus conocimientos teóricos y prácticos para promover programas de enseñanza de segundas lenguas para niños.

Ventajas Competitivas

  • Cuerpo Docente profesional y comprometidos con el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • Malla Curricular actualizada e innovadora.
  • Aulas equipadas con equipos tecnológicos para educación.
  • Horarios flexibles.
  • Prácticas Profesionales.
  • Salas cunas o jardines infantiles particulares, fiscales, municipales y organizaciones comunitarias.
  • Establecimientos educacionales públicos, municipalizados o privados.
  • Editoriales y medios de comunicación social.
  • Industrias de mobiliario infantil.
  • Supervisión de material didáctico y productos para niños.
Solicitá más información sobre cursos